Plantas de Interior

Plantas de Interior

En Plantket Marketplace podrás encontrar una lista de las plantas que son tendencia en plantas de Interior

A continuación te indicamos algunos cuidados o tips para cuidar tus plantas de Interior.

Tipo de luz en plantas de interior

La ausencia de luz suficiente es una de las razones más habituales por las que una planta de interior se deteriorara.

 Como norma general las plantas de interior han de colocarse cerca de una ventana, balcón, vidriera o galería; con luminosidad suficiente para poder realizar su función más vital: la fotosíntesis.

Las plantas buscarán la luz desesperadamente; alargando sus tallos de forma anormal y produciendo hojas de mayor calibre. Pero este mecanismo no siempre las librará de su contratiempo, y de inmediato podrías ver síntomas más graves.

Puedes corregir su ubicación antes de que las hojas se tornen amarillas o empiecen a caer. Colócalas en un lugar bien iluminado: cerca de una ventana o donde sea que haya más luz. Solo debes evitar que ésta incida directa sobre las plantas, es primordial.

Los rayos del sol no deben tocar nunca las hojas o se quemarán. Éste es otro error frecuente que debes tener en cuenta.

Uso de agua en plantas de interior

¿Cada cuánto regar las macetas? Las plantas de interior, al tenerlas dentro de casa, necesitan un riego menos frecuente.

Estamos acostumbrados a hidratar en abundancia las plantas del jardín o la terraza cuando llega el verano, para después reducir de forma notable la frecuencia al acercarse el invierno. Debe ser así, es lo correcto, por efecto de la intemperie. Pero las plantas de interior se encuentran más protegidas y no acusan tanto las estaciones.

No quiero decir que no tengas que aumentar la dosis de agua en la época de más calor. Deberás hacerlo, es evidente, pero en menor medida de lo que se esperaría en una planta de exterior.

Plantas de interior consejos básicos

Si no estas convencido de cuándo hacerlo, comprobar la tierra valorando su humedad, siempre aclarará tus dudas. No riegues si aún no es necesario.

Asegurarte el riego adecuado se hace imprescindible con ciertas especies nada tolerantes a la pudrición (cheflera o schefflera,  coleus, filodendro, orquídea, longifolio y otras).

Para ayudarte, en estos casos escoge macetas cerámicas o de otro material transpirable, así como un sustrato ligero y bien aireado.

El exceso de agua es la mayor causa de mortalidad en las plantas de interior

Puedes regar por arriba, de la manera tradicional, procurando siempre no mojar más que la tierra. Hay plantas muy sensibles a los hongos y a las pudriciones del cuello.

Las orquídeas son un claro ejemplo de ello, también el coleo o cretona. Para éstas puedes optar por hidratarlas desde abajo; sumergiendo parcialmente las macetas, así absorberán sin riesgo el agua.

Ten siempre la precaución de comprobar el buen drenaje de los recipientes. Los agujeros obstruidos quizás sean un “homicidio involuntario”, pero no te eximirán del triste desenlace.

Los típicos platitos bajo los tiestos, repletos del agua sobrante, son otro clásico de mortandad; vacíalos después de haber cumplido su función.

También puedes llenarlos con grava o piedrecitas, para que el agua no esté en contacto directo con la maceta. Esto es incluso aconsejable en algunas circunstancias: con ambientes muy secos (por culpa de la calefacción) o con las plantas más sensibles.

Falta de humedad ambiental en plantas de interior

El anterior consejo es muy apropiado para ciertas plantas de interior (crotón, espatifilo, costilla de Adán o tronco del Brasil, por ejemplo). Las plantas adoptadas en nuestras casas son especies en su mayoría tropicales, que gustan de un alto índice de humedad.

Es evidente que las condiciones en una vivienda distan mucho de simular el trópico, pudiendo las plantas aquejar algunos inconvenientes. Las hojas con puntas secas es el síntoma más habitual. Pero lograrás evitarlo con algo de cariño. Las pulverizaciones frecuentes suelen funcionar: procura mojar solo las hojas (evita tocar las flores).

Y si no dispones de demasiado tiempo; recuerda que siempre te queda la opción del plato con grava, arcilla expandida u otro elemento que aísle la base de la maceta del agua que contendrá. El líquido se irá evaporando lentamente, aportando entorno a tu planta una humedad beneficiosa.

Temperatura adecuada en plantas de interior

Los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire son otro problema habitual para las plantas de interior, que suponen con frecuencia la pérdida de sus hojas.

Ya sabemos que estas plantas se encuentran cómodas dentro de cierta horquilla térmica (normalmente entre los 15 y 25ºC), aceptando algo de variabilidad entre el día y la noche o entre el invierno y el verano, pero no les gustan los cambios muy pronunciados.

Los radiadores o el aire acondicionado son factores importante a tener en consideración. Su proximidad puede exceder de lo admisible para ellas.

Con temperaturas elevadas es importante aumentar el riego y facilitar la humedad de las hojas

Si vives en un lugar frío, al marchar de casa quizás debas dejar la calefacción encendida. Y cuando dispongas de  vacaciones, recuerda que las plantas se han de seguir regando. En “Cómo regar las plantas en verano si te vas de vacaciones” tienes varias sugerencias.

Cambio de maceta para plantas de interior

El trasplante a una maceta mayor se hará inevitable con el crecimiento de la planta. Excepto en algunas especies, como la mencionada orquídea, no es bueno que las raíces se encuentren apretadas: tienden a enrollarse, al buscar cómo crecer, y acaban por ocupar todo el espacio, quedándose sin aire.

También al principio, recién adquiridas, es conveniente el paso a un recipiente más grande. Utiliza un sustrato adecuado: normalmente vienen con una base de turba, poco nutritiva y que si dejamos secar cuesta de volver a hidratar.

 “Plantar en otra maceta o trasplantar de maceta”.

¿ Como se abonan las plantas de interior?

Las plantas de interior se debe tener consideración que las reservas en el sustrato se agotan pronto, sin embargo hay que seguir alimentando la planta.

Las carencias de nutrientes se harán evidentes si no se toman medidas (aquí tienes una guía de los síntomas reflejados).

Sobre todo es importante no fallarle a la planta durante la época de crecimiento, también durante la de floración.

Desde la primavera al otoño, puedes utilizar abono líquido (cada quince días), junto con el agua de riego. Atiende las indicaciones del envase: no te pases con la dosis o quemarás las raíces.

Otro fertilizante muy cómodo para macetas es el  “granulado de liberación lenta“, pues abastece de lo necesario a las plantas y durante un periodo más prolongado (dos o tres meses).

Monstera
Este tipo de Filondendro tambien tiene tipos de monstera que primariamente se utilizan como plantas de interior, uno de ellos es la monstera deliciosa (costilla de adán). Entre sus cuidados está: tener buena humedad ambiental, luz indirecta, y riego moderado.
$11.305
Chamaedora / Chamaedorea
La Chamaedorea elegans, también llamada palmera de salón, camadorea o palmera Chamaedorea, es una pequeña palmera que tiene su origen en Guatemala y México. Se trata de una planta verde muy llamativa que ayuda a dar un toque tropical y muy vistoso a cualquier espacio, y es que podemos tener la Chamaedorea en el exterior y también en el interior.
$9.520
Peperomia / Cucharita
La Peperomia Cucharita, peperomia polybotrya, es una planta que puedes cultivar tanto en interior como en el exterior de tu casa. Sin embargo, podrás darte cuenta que esta planta se luce extremadamente bien cuando es cultivada en los interiores, ya que se les puede ofrecer enormes cantidades de luz indirecta y agua de acuerdo lo necesite. Lo bueno de esta planta es que es capaz de tolerar una gran cantidad de climas diferentes, sobrevivir a todas las estaciones del año, lo cual la vuelve una planta bastante fácil de mantener durante todo el año.
$4.760
¡Disponible sólo en Internet!
Colchon de la novia
El colchón de novia, conocido también como lágrimas de ángel, musgo cama de novia y madre de mil, es una planta de interior y exterior. Entre sus cuidados está: luz indirecta, y riego abundante.
$3.570
¡En oferta!
Manto de Eva
El manto de eva es una planta de interior y exterior. Entre sus cuidados está: Luz indirecta, evitar el sol directo ya que sus hojas se pueden quemar. Al ser una planta tropical requiere abundante agua, se recomienda tener siempre la tierra húmeda pero no encharcada.
$55.930
Suculenta con Sedum
Sedum con Suculenta ,  Ideal para temperaturas cálidas y a salvo de heladas. Abonado cada cierto tiempo, importante para su crecimiento. El sedum es acompañado por una suculenta como producto característico.
$1.785